jueves, 7 de marzo de 2013

¿CÓMO PODEMOS FORMAR LA IDENTIDAD??

Una de las características propias en nuestro desarrollo como seres humanos es lograr alcanzar suficiente conocimiento interior que nos permita reconocernos como personas individuales e independientes. Sin embargo para poder alcanzar este objetivo, necesitamos saber exactamente cuál es nuestra relación con la sociedad. Aunque en la actualidad escuchamos que somos seres únicos la verdad es que muy pocos individuos son los que logran alcanzar esta identidad propia. La inmensa mayoría de los demás construyen su identidad a base de fragmentos extraídos de las colectividades, como la religión, la nación, o el status social. El sentirse identificado o sentirse parte de un grupo o colectividad es lo que se conoce como identidad social. Ésta es la consecuencia de definir el yo desde la pertenencia a una determinada categoría social (Ej. “Soy católico”) mientras que la identidad personal es el resultado de la descripción del yo desde particularidades personales (Ej. “Soy católico, brasileño, abogado, etc.)
El término de identidad es básico para definir que nos caracteriza como grupo y que nos distingue de otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario